Si recordais, hace ya una temporada traía al blog una versión extraordinaria, referencial diría yo, de la obra: la grabación procedente del Festival de Pesaro, con un reparto extraordinario. Sin embargo la versión que os traigo en esta ocasión es interesantísima en su planteamiento musical, ya que adopta un prisma historicista de mano de uno de sus paladines como es Jean-Christophe Spinosi, que comandando el Ensemble Matheus y con la colaboración del Coro del Teatro Regio di Parma logra una lectura muy conseguida, viva, chispeante y hasta la fecha insólita de la partitura rossiniana. Basta con escuchar partes como la obertura, el cuarteto del primer acto o la escena de Clarice del segundo para percatarnos de ello.

Vámonos con la ficha de reparto de estas funciones, procedentes del parisino Theatre du Chatelet y fechada el 18 de enero del presente año:
Marchesa Clarice: Sonia Prina
Conte Asdrubale: François Lis
Cavalier Giocondo: José Manuel Zapata
Pacuvio: Christian Senn
Macrobio: Joan Martin-Royo
Baronessa Aspasia: Jennifer Holloway
Donna Fulvia: Laura Giordano
Fabrizio: Filippo Polinelli
Ensemble Matheus
Coro del Teatro Regio di Parma · Jean-Christophe Spinosi
Sólido reparto que saca de cada uno de los roles la esencia que requieren. Dominan el panorama la representación española presidida por José Manuel Zapata -próximo Argirio en los Tancredis del Teatro Real- y Joan Martin-Royo. Extraordinario el primero en el rol de Giocondo, extravertido y gracioso cuando el papel lo requiere e íntimo y enamorado cuando toca. Escuchar su aria del acto II es toda una delicia para los oídos, un ejemplo de como ser interpretada, con dulzura, delicadeza, interiorizada y sentida en todo momento. Sin duda para dar una gran ovación en el salón de nuestra casa. El segundo nos pinta un versátil Macrobio, nunca sobreactuado, siempre bien cantado. Deberíamos estar satisfechos por contar entre nosotros con voces tan aptas para interpretar la música del Cisne de Pesaro. Sonia Prina nos da una Clarice muy disfrutable, quizás un poco bastante barroca, una visión hasta entonces desconocida de la Marquesa, lo que no significa que no sea una encarnación totalmente válida. Un poco tosco sin embargo el Asdrubale de François Lis (el Asdrubale de otras funciones de la producción fue el genial Michele Pertusi, siendo sustituido en estas funciones parisinas por Lis), pudiendo haber sacado más "chicha" de un rol que por lo general es serio pero tiene episodios cómicos (escúchese el terceto del acto III). Divertido el Pacuvio de Christian Senn y realmente bien los secundarios en voz de la bellísima Laura Giordano, Jennifer Holloway y Filippo Pollinelli. Respecto a director, orquesta y coro, a mis anteriores comentarios me remito.
Aqui os dejo los enlaces. La grabación va como de costumbre editada fragmentada en pistas. El sonido es extraordinario:
CD1
CD2
CD3
En resumen estamos ante un Rossini distinto pero desde mi punto de vista, extraordinario. Recientemente ha salido a la venta un libro-DVD de estas mismas funciones. Un buen regalo para hacerse ahora que llegan las Navidades, ¿verdad?
Pues nada, que encantado de volver a escribir en el blog. Espero no tener que volver a dejarlo aparcado durante tanto tiempo por temas como el que ahora me han obligado a hacerlo. Por muchísimos años.
4 comentarios:
El DVD es una maravilla, muy original el juego de proyecciones!!
Totalmente recomendable, y divertidísimo! Este mes, además, lo van a programar en MEZZO.
Bueno bueno, gracias por los links, de lujo esta Pietra, y cómo está Zapata!!!!!!!!
Creo que pediré a los Reyes el DVD :-D
Besos zapatistas ;-)
Please note: This file has been removed from the server rapidshare.com
Hola como esta amigos? yo se la tema es differente pero quise compartir con usted!excursiones en estambul
Publicar un comentario